

La rehabilitación del Parque Científico de Murcia es un edificio proyectado en el año 2013 por el arquitecto murciano Fernando de Retes y su equipo. El proyecto de Retes Arquitectos ganó el primer premio en el concurso que se convocó mediante una propuesta basada en una celosía metálica que envuelve perimetralmente a modo de piel calada los tres edificios preexistentes en el complejo, dejando un patio interior verde abierto al cielo y conservando los árboles que en él se hallaban de forma previa a la intervención.
Fotografía: David Frutos
La celosía planteada no sólo otorga uniformidad formal y cromática al conjunto sino que también permite la comunicación a distintas alturas entre los tres edificios preexistentes gracias a los espacios intersticiales que se disponen entre la nueva piel calada y los cerramientos originales de las edificaciones, los cuales fueron forrados con paneles en una gama cromática acorde al resto de la propuesta de rehabilitación. Finalmente, De Retes planteó una serie de piezas –algunas dispuestas en elementos en voladizo- en metacrilato naranja que aportan un toque de color al conjunto y completan la intervención convertida ya en un hito en el campo universitario de la ciudad de Murcia.
Fotografía: David Frutos
El ritmo, trazado y orden riguroso de esta geometría han sido materializados a través de una pieza horadada bañada en plata que configura el elemento base de la colección y que está ejecutada en dos tamaños – para ir o bien dispuesta en el colgante o bien en el resto de las joyas de la colección EL PARQUE. Dos piezas de metacrilato espejado coloreado completan el diseño. Una de ellas de corte rectangular y de color naranja representa los elementos de metacrilato que se ubican estratégicamente en la fachada metálica de piel metálica en celosía. La otra, de mayor tamaño y geometría cuadrada, muestra un intenso color verde que hace referencia al patio interior del edificio, una zona de esparcimiento al aire libre donde se disponen varios pinos mediterráneos, diversos bancos de desarrollo poligonal y una alberca rectangular que refleja el azul claro del cielo murciano y los frentes entramados de las fachadas que se abren al patio.

